lunes, 25 de julio de 2011

Andrés Remy Arquitectos, diseño, funcionalidad y talento argentino for export!

Departamento Jardín Japonés







Casa Orquídea



Proyecto: Casa Orquídea
Autor: Andrés Remy Arquitectos
Equipo: Andrés Remy, Hernán Pardillos, Paula Mancini, Lucila Lopez, Julieta Rafel, Lilian Kandus, Coral Banegas
Localización: Pilar, Buenos Aires, Argentina
Superficie Terreno: 3,640 m2
Superficie Construcción: 465 m2
Fecha: 2008
Fotografía: Andres Remy Arquitectos
La Casa Orquídea es un desafío, producto del encargo de una joven pareja con dos hijos, con audacia y entusiasmo por este tipo de Arquitectura, que llegaron con esta preocupación, al Arq. Andres Remy, quien investigó este tipo de conceptos en Nueva York, por 4 años en el estudio del Arq. Rafael Viñoly.




Este proyecto se hizo posible por la iniciativa del Barrio Haras del Sol de sumarse al movimiento internacional Slow, el cual promueve el mejoramiento de la calidad de vida.
Sustentable implica una gran cantidad de variables, como eficiencia y uso racional de la energía y el agua, ventilación e iluminación natural, y así también materiales de bajo impacto en la fabricación y en el uso.
La vivienda nace de la conformación de las partes de una Orquídea, raíces, tallo y flor.
Se implanta en un terreno de grandes dimensiones y se dota de la mejor orientación. Se activa cada función de la casa, según el recorrido del sol en cada ambiente, permitiendo un importante ahorro de energía.

En planta baja, la ubicación estrategica de ventanas rebatibles permite la circulación natural de aire y ventilación cruzada, disminuyendo la humedad del ambiente. La definición formal permite el flujo de aire sobre las fachadas, a la altura del usuario y no a nivel cielorraso. Los grandes vanos aportan una mayor distribucion del aire.



Todo esto explica la complejidad formal de la vivienda, una flor de hormigón y vidrio que responde a un programa de necesidades y a una preocupación de los usuarios. El exhaustivo estudio y resolución de los detalles, hacen de esta, una vivienda bioclimática única y audaz.






La Casa de La Cascada

Arquitectos: Andres Remy Arquitectos
Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Equipo de proyectos: Andres Remy, Flavia Bellani, Marcos Pozzo, Paula Mancini, Laura Rodriguez Segat, Leandra Rodriguez Llebana
Jefe de proyecto: Andres Remy & Laura Rodriguez Segat
Ingeniero Estructural: Carlos Dolhare
Superficie de Proyecto: 340 mt2
Año de proyecto: 2005
Fotografías: Andres Remy Arquitectos



Ni bien el cliente lo eligió y contrató, el arquitecto Andrés Remy sabía que esta casa sería un eslabón importante en su vida profesional. De hecho, por su trayectoria y esta obra es que fue elegido “joven revelación de la arquitectura argentina 2006”.
“Es única, arriesgada, confortable y resume bien mis pretensiones: la de incorporar el agua a la arquitectura de modo pleno y permanente”, dice el profesional al referirse a esta vivienda ubicada en Nordelta, en una parcela cuyo contrafrente, orientado al noroeste, se abre en cuña a un lago ofreciendo vistas panorámicas al mismo inolvidables.
 















La Casa Carrara



Haciendo honor al mármol el arquitecto nos muestra con su sello una propuesta basada en el blanco, el cristal y toques de agua.






Un espacio diáfano y abierto se combina con el agua. Una cascada decorativa que baja del piso superior aterriza en plena planta baja. La utilización de una lámina translúcida como “guía” para el agua responde normalmente a motivos tanto decorativos como prácticos. Primero por el estupendo efecto que crea a través de la transparencia, por la reducción acústica que aporta y también reduce la necesidad de una limpieza constante del entorno al eliminar las salpicaduras.




La Casa Los Cabos










La Casa Devoto


La Casa Devoto ha tenido muy buenas críticas en medios escritos de todo el mundo. Desde el estudio resaltan distintos puntos fuertes, como el difícil planteamiento originado por la ubicación de la parcela, y como esto condicionó el proyecto.



Se trata de una casa abierta al exterior, pero teniendo muy en cuenta la ubicación de la parcela, rodeada por nuevas torres que lindan muy directamente con la casa y el jardín. Esto empujó al estudio a “fabricar” un entorno dentro de la propiedad, dando la espalda a las construcciones vecinas existentes y ubicando el jardín en el frente de la casa. 







Arquitectos: Andres Remy Arquitectos
Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Equipo: Andres Remy, Hernan Pardillos, Julieta Rafael, Carlos Arellano, Gisela Colombo
Dirección de obra: Andres Remy, asociad Hernan Padrillos
Cálculo estructural: Claudio Gonzalez
Iluminación: Mauricio Meta
Superficie: 330m2
Año: 2007






Según cuenta el creador de esta vivienda, nace del encargo de una joven pareja, que llegó a raíz de la obra del estudio “La Casa de la Cascada”, lo cual supuso un desafío por superar lo hecho hasta el momento, aprovechando al máximo la libertad que supieron darles a la hora de diseñar.
Esta vivienda unifamiliar se encuentra situada en un barrio cerrado a 30km de Buenos Aires, en un terreno de 20m de ancho por 50m de largo con 3m de retiros laterales a cada lado, y una increíble vista al lago, que se explotó al máximo. El análisis del sitio marcó ventajas y desventajas que debieron considerar a lo largo de todo el proceso de diseño: las inmejorables vistas al lago se daban en el contrafrente del terreno, mientras que la mejor orientación estaba al frente, el terreno que se presentaba angosto, el entorno construido enmarcaba las visuales…



Una casa de una sobriedad casi provocativa, donde los ambientes diáfanos de un blanco impoluto contrastan, hasta emocionar, con el exterior totalmente negro, recordándonos el mordisco de una manzana. Una fuerte impronta que ha terminado por bautizar la casa.




Club de Fútbol








Algunas Publicaciones










1 comentario: